miércoles, 20 de noviembre de 2013

Como se toca el violin¡


¿CÓMO SE TOCA EL VIOLÍN?
El violín se debe sujetar con una mano, y apoyar su base sobre el hombro con las cuerdas hacia arriba. Entonces se sitúan los dedos de la mano por encima de lo que hemos llamado diapasón, de forma que se puedan pisar las cuerdas con los dedos. Con la mano que se tiene libre, se toma el arco para frotar las cuerdas. Según qué cuerdas pulsemos con la mano y cuáles rocemos con el arco, se producen unos sonidos u otros.También se pueden tocar las cuerdas, en lugar de con el arco, pellizcándolas directamente con los dedos. A esto se le llama pizzicato.INTERPRETACIÓN - Entre las características más preciadas del violín destaca su capacidad melódica y su potencial de agilidad, que le permite interpretar pasajes brillantes y líricas melodías. Los violinistas pueden también crear efectos especiales por medio de las siguientes técnicas: pizzicato, pulsando las cuerdas; tremolo, moviendo el arco rápidamente atrás y adelante sobre la cuerda; sul ponticello, situando el arco casi encima del puente para producir un sonido delgado y cristalino; col legno, tocando con la vara del arco en vez de con la cinta de crin; armónicos, pisando las cuerdas sin que toquen el diapasón, con lo que se consigue un sonido agudo y aflautado y glissando, al pasar los dedos de la mano izquierda a lo largo de la cuerda para producir una afinación ascendente y descendente.

HISTORIA DEL VIOLIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario