miércoles, 20 de noviembre de 2013

Porque soñamos?

El vocablo sueño (del latín somnum) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño). Soñar es la representación mental de imágenes, sonidos, pensamientos o sensaciones durante el sueño, generalmente de forma involuntaria. El acto de soñar se produce durante una fase del sueño llamada fase REM (Movimiento Rápido de los Ojos, por sus siglas en inglés Rapid Eye Movement) que tiene lugar en el último tramo del ciclo del sueño.
Una de las características de los sueños es que rara vez, excepto en casos de problemas postraumáticos, reflejan una experiencia completa. Una idea, un objeto, una textura que hemos percibido durante el día, es lo que en realidad aparece mayormente en nuestros sueños. El acto de soñar ha sido sólo confirmado en el Homo Sapiens, aunque algunos otros animales, generalmente mamíferos, también pasan por la fase REM del sueño, pero su experiencia subjetiva es difícil de determinar.
Los sueños se producen como resultado de un complicado proceso que implica a los recuerdos y al hipocampo, una región del cerebro asociada a la memoria, según ha podido determinar una investigación de científicos canadienses. Esta investigación ha podido establecer asimismo que los recuerdos con los que soñamos pueden tener una antigüedad de hasta una semana, lo que ha desvelado el funcionamiento hasta ahora oculto de la memoria: nuestros recuerdos pasan de una región del cerebro a otra antes de ser almacenados y soñamos con ellos durante ese intervalo.
Otros estudios desvelan que el subconsciente de los hombres opta por temas agresivos y sexuales. Con frecuencia se trata de encuentros con mujeres extrañas. También emergen coches, carreteras; y los escenarios, a diferencia de las mujeres, se ubican en exteriores y son desconocidos. En la niñez, los niños se cruzan con monstruos y animales grandes, mientras que las niñas se topan con seres humanos y animales pequeños.
Durante la siesta se tiene una probabilidad más alta de tener sueños conscientes que durante el sueño de una noche normal...
Durante la siesta se tiene una probabilidad más alta de tener sueños conscientes que durante el sueño de una noche normal…
Por el contrario, las mujeres sueñan con su niñez y con recuerdos familiares, y a menudo transitan experiencias malas e inseguridades”. Ellas sueñan dos veces más con su trabajo que hace 50 años. La razón es simple: se han incorporado con fluidez a la fuerza laboral fuera del hogar. Los hombres también sueñan con el trabajo, mucho más que hace 40 años. Pero son pesadillas: el miedo a perder el trabajo está latente. Las mujeres sueñan además con comida, ropa y su aspecto personal.
Las personas ciegas también sueñan. La forma en que las imágenes aparecen en su sueño depende de si ellos fueron ciegos de nacimiento o llegaron a serlo, después, durante su vida. Los ciegos pueden llegar a desarrollar una súper sensibilidad para los sonidos, el tacto, y el olfato y sus sueños son con base en estos sentidos, no siendo la visión el único sentido que lo constituye.

Tipos de sueños

La variedad de sueños es innumerable ya que éstos dependen de cada persona que los sueña. Aún así, existen ciertos sueños que suelen repetirse, existiendo por ello numerosas clasificaciones de acuerdo a  su naturaleza.
Los sueños conscientes o lúcidos ocurren cuando la persona que sueña se da cuenta que está soñando en medio de su sueño, por lo que la mayoría se despiertan una vez que se dan cuenta que sólo están soñando. Otros han desarrollado la habilidad de permanecer en el estado consciente de soñar, pudiendo, incluso, llegar a ser participantes activos en su sueño, tomar decisiones en sus sueños e influir en el resultado de su sueño sin despertar.
Las pesadillas son sueños perturbadores que hacen que el que sueña al despertar se sienta ansioso y asustado. Las pesadillas pueden ser respuestas a situaciones y traumas reales. Este tipo de pesadillas se clasifica en una categoría especial denominada Pesadilla de tensión Post-traumática (PSN). Las pesadillas pueden también ocurrir porque hemos ignorado o rehusado a aceptar una situación particular de la vida. La investigación ha demostrado que la mayoría de la gente que tiene pesadillas regulares ha tenido una historia familiar con problemas psiquiátricos, experiencias con drogas, personas que han contemplado el suicidio, y/o han pasado relaciones tormentosas.
Los sueños sobre la salud sirven como mensajes para el que sueña con respecto a su propia salud.
Si estás roncando, entonces no puedes estar soñando....
Si estás roncando, entonces no puedes estar soñando….
Los sueños recurrentes se repiten con poca variación en el tema. Aunque pueden ser positivos, la mayoría de ellos son pesadillas. Los sueños pueden recurrir porque un conflicto plasmado en el sueño permanece no resuelto e ignorado, por lo que una vez se ha encontrado una solución al problema, éstos suelen cesar.
Los sueños proféticos, conocidos también como sueños premonitorios, son los sueños que aparentemente pronostican el futuro. Una teoría racional para explicar este fenómeno es que la mente es capaz de organizar en el subconsciente, información, observaciones y datos, que normalmente se descuidan o que no se consideran seriamente, obteniendo patrones. Así, pueden explicar sucesos futuros. Dentro de este grupo pueden incluirse lossueños creativos.

Interpretación de los sueños

Las primeras interpretaciones de los sueños se documentaron en tabletas de arcilla (3000-4000 a.C.). Se dice que las personas de las sociedades primitivas eran incapaces de distinguir entre la realidad y el mundo de los sueños. No solamente veían el mundo de los sueños como una extensión de la realidad, sino que también para ellos, el reino de los sueños era un mundo más poderoso.
En las épocas griega y romana, los intérpretes de sueños acompañaban a líderes militares en la batalla. Los sueños eran sumamente importantes, siendo tratados en un contexto religioso, y frecuentemente vistos como los mensajes de los dioses. En Egipto, los sacerdotes también actuaban como intérpretes de sueños y los registraron en jeroglíficos. A las personas con sueños particulares vívidos e importantes se les creía bendecidas y se consideraban especiales. Aquellos que tenían el don para interpretar los sueños eran muy solicitados y tratados especialmente. En la Biblia, hay cerca de setecientos menciones de sueños, el sueño aparece como una de las formas elegidas por Dios para transmitir su palabra a algunos de sus hijos mortales.
Las personas que están dejando de fumar tienen sueños más largos e intensos...
Las personas que están dejando de fumar tienen sueños más largos e intensos…
Los sueños también tenían calidad de proféticos. Frecuentemente se buscaba en los sueños señales de advertencia y consejo. Era un oráculo o augurio de los espíritus, bien sea un mensaje de una deidad, de antepasados o incluso los trabajos de demonios. Los sueños frecuentemente dictaron las acciones de líderes políticos y militares y ayudaron en el diagnóstico a aquellos que practicaban distintas formas de medicina. Los sueños eran una pista vital para sanadores para conocer cual era la enfermedad del soñador y se usaban para hacer un diagnóstico. La gente en las antiguas Grecia y China buscaban en sus sueños pistas para decidir sus actuaciones.
Algunas tribus indígenas americanas comparten esta misma noción de una dimensión distinta del sueño. Ellos creían que sus ascendientes vivían en sus sueños y tomaban formas no humanas, por ejemplo, plantas. Ellos veían los sueños como una forma de visitar y tener contacto con sus ancestros. Los sueños también les ayudaban a indicar su misión o papel en la vida. Los chinos creían que el alma dejaba sus cuerpos para ir al mundo de los sueños.
En siglo XIX, Sigmund Freud reactiva la importancia de los sueños con su teoría del psicoanálisis, en el que nuestras mentes guardan recuerdos y emociones en nuestro subconsciente.

Como se toca el violin¡


¿CÓMO SE TOCA EL VIOLÍN?
El violín se debe sujetar con una mano, y apoyar su base sobre el hombro con las cuerdas hacia arriba. Entonces se sitúan los dedos de la mano por encima de lo que hemos llamado diapasón, de forma que se puedan pisar las cuerdas con los dedos. Con la mano que se tiene libre, se toma el arco para frotar las cuerdas. Según qué cuerdas pulsemos con la mano y cuáles rocemos con el arco, se producen unos sonidos u otros.También se pueden tocar las cuerdas, en lugar de con el arco, pellizcándolas directamente con los dedos. A esto se le llama pizzicato.INTERPRETACIÓN - Entre las características más preciadas del violín destaca su capacidad melódica y su potencial de agilidad, que le permite interpretar pasajes brillantes y líricas melodías. Los violinistas pueden también crear efectos especiales por medio de las siguientes técnicas: pizzicato, pulsando las cuerdas; tremolo, moviendo el arco rápidamente atrás y adelante sobre la cuerda; sul ponticello, situando el arco casi encima del puente para producir un sonido delgado y cristalino; col legno, tocando con la vara del arco en vez de con la cinta de crin; armónicos, pisando las cuerdas sin que toquen el diapasón, con lo que se consigue un sonido agudo y aflautado y glissando, al pasar los dedos de la mano izquierda a lo largo de la cuerda para producir una afinación ascendente y descendente.

HISTORIA DEL VIOLIN

Canabis ( marihuana)

Los términos cannabis y marihuana entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas se trata de la sustancia ilícita más utilizada en el mundo.La regulación legal del consumo de cannabisvaría dependiendo de los países, existiendo tanto detractores como defensores de su despenalización.
El compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol, también conocido por sus siglas, THC. El cannabis contiene más de cuatrocientos compuestos químicos diferentes, entre ellos al menos sesenta y seis cannabinoides aparte del THC, tales como el cannabidiol (CBD), el cannabinol (CBN) o la tetrahidrocannabivarina (THCV), que tienen distintos efectos en el sistema nervioso que aquel.
El uso del cannabis data del III milenio a. C..
A partir de la segunda mitad del siglo XX, el uso, la posesión y la venta de preparados con cannabis que contienen los canabinoides psicoactivos comenzaron a considerarse ilegales en la mayor parte del mundo.6 Desde ese entonces, algunos países han intensificado su control sobre la distribución de la sustancia.
En 2004 Naciones Unidas estimó que aproximadamente el 4% de la población mundial adulta (162 millones de personas) consume marihuana anualmente, y alrededor del 0,6% (22,5 millones) lo consume a diario.

panteon rococo¡

Panteón Rococó es un grupo mexicano de fusión de rockska y ritmos de México, originarios de la Ciudad de México, y formado en 1995. Adoptaron su nombre de la obra teatral del mexicano Hugo Argüelles El cocodrilo solitario del panteón rococó escrita en 1981.Su estilo se caracteriza por la fusión de ritmos, como Ska hasta punk. De este modo, Panteón Rococó mezcla diversos estilos de música popular como, además de los arriba mencionados, el rock, la salsa, el mariachi, el reggae y la música indígena en un sonido bastante enérgico y movedizo.

Historia[

La banda comenzó en el año de 1995, tocan en fiestas y pequeños bares, hasta que en 1997, editan un casete de demostración con sólo seis canciones, titulado "Toloache pa'mi negra".
Entonces la banda tiene diversas presentaciones en importantes conciertos masivos, tales como los realizados en el Estadio Olímpico Universitario y aquellos realizados como apoyo al movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. (EZLN)

tribus urbanas¡

Hippie es una persona que se adhiere a una subcultura con origenes en el movimiento de contracultura de los años 1960. Son pacifistas y consumen marihuana y lsd. Su estetica es el pelo largo y los pantalones de campana, gafas redondas y camisas con muchos colores o simbolos de su filosofia, algunos hippie usan rastas en su cabello 

Un gamer es el tipo de videojugador (jugador de videojuegos); que se caracterizan por jugar con dedicación y gran interés. Su musica favorita es el nintendo core 
El emo nace en estados unidos en 1990 por bandas indie, que le daban toque emocional a sus letras, pero apartir de la decada del 00' el emo dio un giro estetico, donde el look es lo importante de esta tribu, se caracterizan por flequillos largos, pircing en los labios o nariz, ropa negra y abalorios en las muñecas, los chicos usan aveces los pantalones de tubo como las minas. 

Controversia: Paises como Mexico, rechazan esta moda y subculturas como darks y punk reunen quedadas para pelear con los emo. 

Música: Escuchan grupos como my chemical romance, aun que este grupo no sea emo. Grupos emo pueden ser "mineral, jejune, la carroza plastica" 
Otaku se refiere a personas las cuales estan obsesionadas con el anime y suelen vestirse como sus animes preferidos, asisten a asambleas de anime disfrazados y en Tokio se pueden ver a personas en su vida cotidiana como hacen de su hobi su vida.. 
Los Awful Kid es la ultima tribu urbana conocida con mas adeptos a ella en paises como Peru o Mexico, las personas llamadas awful kid son aquellas fanaticos que idolatrizan al famoso modelo androgino Jesus Benitez Valdivieso, que siguen una filosofia similar a este. Consideran que no pertenecen a ningun genero del sexo humano, su orientación sexual es pansexual y apoyan la anorexia y la prostitución como modo de vida. Además consumen drogas y antidepresivos. 
Su estetica consiste en usar lenceria rota o pantalones rasgados muy ajustados para marcar su delgado cuerpo(hombres como mujeres) la mayoria de los hombres adoptan una imagen androgina, tambien popularizan las zapatillas creepers. Estan en contra de los tatuajes y pircing. 
Los mismos awful kid no les gusta encasillarse como una moda, ellos creen tener una filosofia real en sus vidas 
awful kid
Controversia: Esta tribu urbana fue causa de censura en un colegio de Peru Lima, dos estudiantes de 15 años le hacian culto a jesus benitez valdivieso y courtney love.. consumian grandes cantidades de cocaina y valium, ademas de estar orgullosas de ser pro ana y mia ( adeptas anorexicas ) fueron expulsadas y ingresadas .. 

Nerd: 

a pesar de que los nerds son una tribu urbana, puede ser difícil reconocerlos en el día a día y a primera vista, al contrario de lo que pasa con otras tribus ... 

Estetica: Usan gafa pasta, adeptos a la informática 
Rasta: 

Los rasta son similares a los hippie, pero sienten idolatria por el regga y la marihuana. Su cabello esta cubierto de rastas y trenzas, siente idolatria por bob marley o zona ganja 
otaku
El Skater está relacionado con la cultura callejera, El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo. No tienen una estetica especifica, usan tablas de skate y gorros. Ademas de escuchar musica pop punk como sum 41, blink 182, box car racer 
gamer
Cómo visten: Prendas retro que compran en tiendas de segunda mano o en comercios inspirados en las décadas de los 60 y 70 con un toque de exclusividad. Les fascinan las bufandas y gorros de apariencia artesanal, así como los sombreros y las gafas de montura gruesa de pasta. Los bolsos han de llevarse en bandolera (cruzados sobre el pecho). Para diario, utilizan sudaderas con capucha, vaqueros pitillo y camisetas con leyendas ingeniosas. Ellas son especialmente aficionadas a los vestidos florales y románticos acompañados por botines camperos, mientras que ellos pueden complementar su indumentaria con un detalle algo estrafalario, como pajarita o tirantes, y unas zapatillas Vans. Los hombres lucen barba, perilla, bigote y las mujeres cabello largo sin alisar 
Intereses y trabajos: Bellas Artes, Filosofía, Historia del Arte, Arquitectura, Fotografía, Dj, Diseño, Música, Literatura... y cualquier carrera que termina por la palabra 'audiovisual'. De nivel adquisitivo medio, medio-alto, son grandes consumidores de música, cine, literatura y exposiciones y les gusta desarrollar trabajos y oficios relacionados con el mundo artístico y las letras. El mundo de los negocios, la contabilidad y la ingeniería, por ejemplo, no van con su talante.

cancelado el concierto de doritos urban¡

Sobre el Doritos Urban Music & Xtreme Fest

El pasado Sábado 16 de noviembre se llevó a cabo el Doritos Urban Music & Xtreme Fest, el cual fue parcialmente cancelado debido a circunstancias ajenas a la marca patrocinadora.
Al respecto la marca patrocinadora – Doritos – y la empresa organizadora han hecho sus respectivas declaraciones a través de comunicados que prensa. A continuación compartimos los mismos:

Doritos Urban Music & Xtreme Fest
Doritos Urban Music & Xtreme Fest

La lluvia en el DF

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre.- El Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que esta noche llueve en 12 delegaciones del Distrito Federal, lo que provocó cinco encharcamientos.
El organismo señaló que las demarcaciones en las que se presenta precipitación pluvial son Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco.
Explicó que hasta el momento, la lluvia ocasionó tres anegaciones en la delegación Cuauhtémoc y dos en Venustiano Carranza.
Detalló que las zonas más afectadas por los encharcamientos son Gran Canal esquina con Estaño en la colonia 20 de Noviembre, delegación Venustiano Carranza, y 5 de Febrero esquina con 16 de Septiembre, colonia Centro, en la Cuauhtémoc.
Asimismo, en Calzada San Antonio Abad esquina Lucas Alamán, colonia Obrera, en la delegación Cuauhtémoc, y Eje 3 oriente esquina Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Moctezuma, en la Venustiano Carranza.
A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó en su cuenta de Twitter @OrientadorVial que llueve en diversas zonas de la ciudad, Viaducto-Tlalpan, Avenida de los Insurgentes, Anillo Periférico y la autopista México-Cuernavaca.
Asimismo recomendó a los conductores respetar los límites de velocidad y manejar con precaución para evitar accidentes automovilísticos debido a que el pavimento se encuentra mojado.